Arsamed

28/04/2025

28 de abril: Trabajar seguros, vivir mejor

Hoy, 28 de abril, hacemos un alto para hablar de algo que nos toca a todos: el derecho a trabajar seguros y vivir con bienestar.

El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo no es solo una fecha en el calendario. Es el recordatorio de que detrás de cada uniforme, escritorio o herramienta hay una vida, una familia, un sueño que merece ser protegido.

🔎 ¿Dónde estamos hoy en Ecuador?

➡️ Más del 55% de los trabajadores siguen en la informalidad, sin acceso a beneficios ni seguridad social.
➡️ Solo el 35,5% tiene un empleo adecuado que garantice un sueldo digno y protección laboral.
➡️ En 2023, el IESS registró 20.597 accidentes laborales: más de la mitad ocurrieron en el lugar de trabajo.
➡️ La salud mental es una deuda pendiente: apenas el 12% de las personas con enfermedades mentales logra insertarse en el mercado laboral.

Revisa la nota realizada por las Naciones Unidas sobre este día aquí

Estos números hablan claro: necesitamos poner el bienestar de las personas al centro de toda actividad económica.

👉 Cuidar la seguridad y la salud en el trabajo no debería ser un privilegio. Debería ser parte natural de hacer empresa, de hacer comunidad, de construir un mejor Ecuador.

Hoy más que nunca, apostemos por espacios laborales seguros, humanos y sostenibles. Porque de eso se trata: de vivir mejor, no solo de trabajar más.

¿Qué acciones crees que deberíamos impulsar desde nuestras empresas para lograrlo? 💬

Blog

Riesgos ergonómicos y bienestar laboral

24/05/2024 Riesgos ergonómicos y bienestar laboral ¿Sabías que en el ambiente laboral, los riesgos...

28 de abril: Trabajar seguros, vivir mejor

28/04/2025 28 de abril: Trabajar seguros, vivir mejor Hoy, 28 de abril, hacemos un alto para hablar...

¿Te sientes agotado en el trabajo? Síndrome de Burnout y su impacto en los trabajadores de Ecuador

Imagínate llegar a tu trabajo todos los días con una sensación de agotamiento constante y falta de...